¿Que son los cactus?


 Un cactus es una planta suculenta que pertenece a la familia de las cactáceas. Son conocidos por su capacidad de almacenar agua en sus tejidos, lo que les permite sobrevivir en entornos áridos y desérticos.





Características de los cactus

  • Tallos carnosos: Los cactus tienen tallos engrosados y modificados que les permiten almacenar agua. Estos tallos suelen tener formas diversas, como columnas, esferas, cilindros o paletas.
  • Espinas: Los cactus tienen estructuras defensivas en forma de espinas. Estas espinas pueden variar en tamaño, forma y color, y están modificadas a partir de hojas. Ayudan a proteger a la planta de depredadores y también reducen la pérdida de agua al crear una capa de sombra alrededor del cactus.
  • Flores: Aunque se piensa comúnmente que los cactus no florecen, en realidad producen flores hermosas. Las flores pueden ser de diferentes tamaños y colores, y suelen abrirse por la noche para atraer a los polinizadores.
  • Adaptaciones a la sequía: Los cactus están adaptados para sobrevivir en condiciones de sequedad extrema. Tienen una alta capacidad de retención de agua, su epidermis es gruesa y cubierta de una capa cerosa (cutícula) que reduce la pérdida de agua, y sus raíces son poco profundas, pero se extienden ampliamente para captar la mayor cantidad de agua posible.

Variedades de cactus

Existen numerosas variedades de cactus, cada una con sus características distintivas. Algunas de las variedades más comunes son:

  1. Cactus columnares: Estos cactus tienen tallos verticales y columnares, como el saguaro (Carnegiea gigantea) o el cardón (Pachycereus pringlei)
  2. Cactus globosos: Son cactus redondeados y compactos, como el cactus bola de nieve (Mammillaria plumosa) o el cactus de barril (Echinocactus grusonii).





  3. Cactus de hojas: A diferencia de la mayoría de los cactus, estos tienen hojas en forma de púas. Ejemplos de este tipo de cactus son los del género Pereskia.


  4. Cactus epífitos: Estos cactus crecen sobre otras plantas, aprovechando la sombra y los nutrientes de sus huéspedes. Un ejemplo famoso de cactus epífito es el cactus de Navidad (Schlumbergera).


  5. Cactus trepadores: Estos cactus tienen tallos largos y flexibles que les permiten trepar sobre otras plantas o estructuras para alcanzar la luz. El cactus rat tail (Aporocactus flagelliformis) es un ejemplo de cactus trepador.


Estas son solo algunas de las muchas variedades de cactus que existen en el mundo. Cada una tiene sus propias características y adaptaciones para sobrevivir en su entorno específico.






Comentarios